CHECHENIA UN CONFLICTO UNA GUERRA
Causas
Independencia chechenaHasta la desintegración de la URSS el diferendo histórico ruso checheno permaneció latente pero sin manifestaciones extremas porque la maquinaria estatal de la antigua URSS no permitía la exteriorización de sentimientos nacionalistas .Cuando Mijail Gorbachov comienza su apertura política conocida como perestroika los chechenos, aprovechando el debilitamiento del estado multinacional soviético, participaron en la confederación de los pueblos montañeses del Caucaso, surgida como una asociación cultural pero que rápidamente adquirió carácter político llegando a contar incluso con milicias armadas.Los intereses nacionales de chechenos e ingushes se separaron mas en esa etapa ya que los chechenos se inclinaban hacia una mayor autonomía y algunos ya pensaban en la independencia, mientras los ingushes de población mucho menor que la de sus vecinos y mas débiles económicamente aspiraban a mantener una fuerte relación de dependencia con los rusos, para que estos les ayudaran a recuperar el distrito Prigorodni Rayon, habitado por ingushes que estaba en poder de Osetia del Norte (Alania) .En agosto de 1991,un golpe de estado en Moscú contra el presidente soviético Gorbachov, dirigido por varios dirigentes del Partido Comunista de la Unión Soviética y una parte de los altos mandos militares soviéticos fue respaldado en Grozny por Doku Zavgáev, antiguo dirigente partidista checheno y presidente del Soviet Supremo de la republica. Dzhojar Dudáev antiguo general del ejercito soviético y veterano de Afganistán , quien había fundado la organizaciónnacionalista Congreso Nacional del Pueblo Checheno se opuso al golpe.El 15 de septiembre de 1991 el Congreso Nacional del Pueblo Checheno ordeno la disolución del parlamento ,destituyo a su presidente y creo un Consejo Supremo Provisional, que asumió el poder hasta la celebración de elecciones .Este suceso que constituyo el primer paso hacia la independencia fue visto con beneplácito por Moscú como una oportunidad para librarse de los viejo lideres comunistas sin valorar adecuadamente el peligro que representaba para la integridad territorial de la Federación Rusa la pujanza del movimiento nacionalista checheno. Sin embargo en las elecciones del 27 de octubre de 1991, Dudáev obtuvo el 85% del respaldo popular y el 1 de noviembre, proclamó la independencia de Chechenia . Los ingushes que no participaron en los comicios inmediatamente se separaron y constituyeron su propia república.Boris Yeltsin, presidente ruso que hasta ese momento había defendido las proclamaciones de soberanía de todos los republicas federadas como un medio para debilitar el poder central de la todavía existente Unión Soviética, en este caso reaccionó de forma contraria pues Chechenia era parte integrante de la Federación Rusa e inmediatamente estableció el estado de emergencia, pero poco después , el Parlamento ruso anuló esa decisión para evitar un enfrentamiento armado con los líderes chechenos. El 21 de diciembre de ese año desapareció la Unión Soviética y las doce republicas que todavía la integraban se convirtieron en estados independientes (con anterioridad Lituania, Estonia y Letonia se habían separado).El gobierno ruso de Boris Eltsin sumido en las luchas internas por el poder y en las complicaciones internacionales que trajo consigo la desintegración de la URSS decidió dejar la solución del conflicto para otro momento por lo que la republica de Chechenia permaneció virtualmente independiente.El gobierno checheno aprovecho la libertad de que gozaba para adquirir gran cantidad de armamento y equipar un ejército. Según fuentes militares rusas , poco antes de iniciarse la guerra, Chechenia tenía a su disposición un elevado número de aviones (aunque contaba con un reducido número de pilotos cualificados) y helicópteros, carros de combate, piezas de artillería, gran cantidad de fusiles y lanzagranadas, ametralladoras y fusiles, unas 20.000 granadas de mano y hasta 15 millones de balas.
También cabe destacar que los dos bandos que luchaban en esta guerra eran los rebeldes chechenos contra el ejecito ruso. Los rebeldes luchaban por su independencia.
Información obtenida de: http://www.monografias.com/trabajos20/chechenia/chechenia.shtml.